Frío invierno por delante para Europa | Brecha Económica
La crisis energética en Europa apenas está comenzando. Y, en el corto plazo, los habitantes de este continente tendrán un gravísimo problema con el que tendrán que lidiar, y es el próximo invierno, que, se pronostica, será extremadamente frío.
Esto nos lleva a preguntarnos: ¿Cómo harán los ciudadanos europeos, no solo para pagar facturas de servicio eléctrico a un muy alto costo, sino también para enfrentar nada más y nada menos que el racionamiento de esa misma energía?
Los europeos ya tienen que ir pensando en cómo hacer para no pasar frío, o cómo poder cocinar lo que van a comer, cómo comprar los productos que necesitan en el marco de una inflación desmedida.
Revisaremos, en detalle, la crisis energética que está padeciendo Europa, con la población teniendo que pagar altas facturas por el consumo de gas. A esto hay que sumarle el racionamiento de la energía, lo que ya es un hecho que se seguirá incrementando, mientras se espera que el próximo invierno sea realmente muy duro.
¿Consecuencia de la crisis energética? Obviamente, hay una enorme crisis en el costo de la vida, allí, en Europa. La gente está sufriendo las consecuencias de una muy alta inflación, unido a los ya de por sí bajos salarios, lo que hace añicos su poder adquisitivo: no están pudiendo comprar ni siquiera los productos más básicos.
Los políticos y jefes de Gobierno de los países de la Unión Europea (UE), no están haciendo lo necesario para enfrentar esta situación que se torna, cada vez, más grave; en pocas palabras, a raíz del conflicto en Ucrania, y por seguir siendo lacayos del imperio estadounidense, están sacrificando la calidad de vida y, en muchos casos, la vida misma de sus propios ciudadanos.
xsh/ctl/hnb